
El caldo de camarón receta del Istmo de Tehuantepec, específicamente de Unión Hidalgo, una región famosa por su gastronomía rica en sabores del mar. Este caldo, lleno de tradición y sazón costeño, es perfecto para disfrutar en familia o para revitalizar el cuerpo con un platillo nutritivo y delicioso.
Ingredientes (4 porciones)
- 500 g de camarones crudos con cáscara
- 250 g de pulpo cocido y picado
- 250 g de pescado en trozos (opcional)
- 2 jitomates grandes
- 1 cebolla mediana
- 2 dientes de ajo
- 1 ramita de epazote (ingrediente clave en la cocina istmeña)
- 2 chiles guajillos (opcional para un toque picante)
- 1 hoja de laurel
- 1 litro de caldo de pescado o agua
- Sal y pimienta al gusto
- Aceite de oliva
- Limón y cilantro picado para servir
Preparación
Paso 1: Preparar el caldo base
- En una olla grande, calienta un poco de aceite de oliva y sofríe la cebolla y los ajos picados hasta que estén dorados.
- Agrega los jitomates picados y los chiles guajillos desvenados. Cocina hasta que los jitomates estén bien suaves.
- Licúa la mezcla con un poco de agua y cuélala de vuelta a la olla.
Paso 2: Cocinar los mariscos
- Vierte el caldo de pescado o agua en la olla y deja hervir.
- Agrega el laurel y el epazote, que le dará ese sabor auténtico istmeño. Cocina por 10 minutos hasta que las verduras se suavicen.
- Añade los camarones, las almejas, el pulpo y el pescado. Cocina a fuego medio por 5-7 minutos más hasta que los mariscos estén cocidos.
Paso 3: Servir y disfrutar
- Ajusta la sal y la pimienta al gusto.
- Sirve caliente acompañado de limón, cilantro picado y tortillas calientes.